historia de la memoria DDR3

 MEMORIA DDR3

La memoria DDR3 (Double Data Rate 3) es una tecnología de memoria RAM introducida en 2007 como sucesora de DDR2. Esta tercera generación de memoria DDR trajo mejoras significativas en cuanto a velocidad, eficiencia energética y capacidad de almacenamiento. Con velocidades que oscilan entre los 800 MHz y 2133 MHz, DDR3 permitió un aumento notable en la tasa de transferencia de datos, lo que resultó en un mejor rendimiento para las aplicaciones modernas y multitarea intensiva. Su uso fue ampliamente adoptado en computadoras de escritorio, portátiles y servidores.

La memoria DDR3 sirve para almacenar datos temporalmente en un sistema informático mientras el procesador trabaja con ellos, mejorando el rendimiento y la velocidad en tareas que requieren acceso rápido a la información. Se utiliza principalmente en computadoras de escritorio, portátiles y servidores para ejecutar aplicaciones de forma más eficiente, especialmente en entornos que requieren multitarea, videojuegos, edición de video o procesamiento de grandes volúmenes de datos.

DDR3 sirve para que el sistema sea más rápido y eficiente, almacenando datos de forma temporal para que el procesador los acceda de manera veloz, y se usa al instalarla en la placa base para que funcione como parte del hardware del equipo.


A continuación una imagen y un video sobre la memoria RAM DDR3

o






MEMORIA DDR3

No hay comentarios:

Publicar un comentario